FUNDACIÓN KHADIMOU RASSOUL
1. ¿Qué es y para qué sirve la Fundación KHADIMOU RASSOUL
La Fundación KHADIMOU RASSOUL es una organización sin ánimo de lucro que destina su patrimonio a la realización de fines de interés general, beneficiando así a diversos colectivos. La Fundación KHADIMOU RASSOUL trabaja desinteresadamente por el bien de la sociedad, impulsando la solidaridad y el bienestar de todos los grupos que la conforman.
2. ¿Cuáles son los beneficios de tener la Fundación KHADIMOU RASSOUL?
Las Fundaciones están exentas del impuesto de transmisiones patrimoniales y del de actos jurídicos documentados, pueden estarlo del impuesto de actividades económicas y del IBI y no están sujeta al impuesto de patrimonio ni la de sucesiones, además de otras ventajas de tipo fiscal.
3. ¿Qué beneficios fiscales tiene una Fundación?
Hay dos grandes ventajas en el impulso sobre sociedades: la exención total de ciertas rentas y la tributación reducida al tipo del 10% para las rentas no exentas. A la vez se permite a las Fundaciones acumular rentas y patrimonios sin coste fiscal o con coste fiscal reducido.
FINES DE LA FUNDACIÓN KHADIMOU RASSOUL
MISIÓN: Trabajar con las comunidades senegalesas de España, las comunidades españolas, la diáspora senegalesa, la humanidad en general, en la base a la cultura de la paz y la convivencia pacífica. Por lo tanto, queremos dar a conocer las enseñanzas de Cheikh Akhmadou Bamba para la convivencia pacíficas y el respecto mutuo. En este sentido, queremos que sea el ser humano al centro de todo para su desarrollo personal para el bien de las comunidades, lo cual genera una manera responsable a mejorar su comunidad y la sociedad en general.
VISIÓN: Contribuir al mejoramiento de las sociedades acompañando al ser humano a elegir valores para el reconocimiento de las otras culturas desde la paz para el bien de la humanidad.
Son fines de la Fundación:
La Fundación KHADIMOU RASSOUL persigue los siguientes fines, que se centran en la promoción de la enseñanza del Islam místico de acuerdo a las enseñanzas de la cultura de la paz y la no violencia de Cheikh Ahmadou Bamba (1853-1927). Por lo tanto, alentar las relaciones de respeto y entendimiento mutuo entre los musulmanes sufís
murides, los musulmanes no murides y las comunidades no musulmanas de España. Por lo tanto, la Fundación quiere trabajar la cultura de la paz y la convivencia desde el conocimiento y el respeto a la diversidad.
Para la consecución de los fines mencionados en el artículo anterior, la Fundación realizará las siguientes actividades:
- • Promover los valores de la cultura islámica, la educación, Las relaciones sociales, interpersonales de cooperación (entre otros), en referencia a las enseñanzas de Cheikh Ahmadou Bamba.
- • Preservar y divulgar las enseñanzas de Cheikh Akhmadou Bamba en las sociedades actuales.
- • Aportar nuestra contribución para la preservación de la cultura de la paz, en esta sociedad global y multicultural.
- • Fomentar la cooperación bilateral entre Senegal y España.
- • Fomentar la cooperación entre las ya existentes organizaciones y comunidades islámicas y no islámicas.
- • Establecer y mantener un espacio físico y/o virtual en el que los miembros puedan dedicarse a la adoración y al aprendizaje de su fe.
llevar a cabo las responsabilidades implícitas en el trabajo designado como “khidmah” (servicio), asumidas por Serigne Mourtalla Mbacke, el designado “Jawrigne” (líder) de la Diaspora Murid, cuyas huellas han sido seguidas por Serigne Mame Mor Mbacke (conocido en el presente documento como “el Jawrigne de la Diaspora”), y cuya empresa ha sido aprobada y sacramentada por los Califas de la muridiyyah tanto en el pasado como en el presente.
- • Adherirse completamente a la creencia de que la “khidmah” es un fideicomiso legado por el Cheikh Ahmadou Bamba para todos los discípulos, que tiene que ser preservado de acuerdo a la tradición murid de acatar o seguir los mandatos (Ndiguel). Así pues, quien sea designado como líder de la Diáspora, debe ser seguido como autoridad moral de la Fundación.
- • Buscar y adquirir los medios que posibiliten y aseguren la estabilidad financiera de la “Khidmah”.
- • Establecer, mantener y actualizar una base de datos de todos los miembros con el único propósito de apoyar la “Khidmah” según las disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
- • Lograr mediante la formación profesional la integración de los jóvenes senegaleses en las actuales sociedades.
VALORES
COOPERACIÓN
Consideramos que las relaciones de cooperación, reciprocidad y servicio enfocados al bien común son el medio para lograr una sociedad más equitativa y justa.
KHIDMA/SERVICIO A LA HUMANIDAD
Trabajamos en el desarrollo personal orientado al servicio de la comunidad como un medio para la transformación individual y de la sociedad.
NOBLEZA/NGOR
Creemos en la nobleza esencial del ser humano y el desarrollo de sus capacidades y potencialidades, por medio de una educación integral, que conecte las dimensiones física, emocional, intelectual, social y espiritual de la naturaleza humana.
UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
Estamos convencidos que la Unidad en Diversidad es el principio rector para asegurar la convivencia pacífica de toda la sociedad.
TRASCENDENCIA ESPIRITUAL
Creemos en la búsqueda del sentido de la trascendencia, de una vida con propósito y principios espirituales, y su aplicación social.